• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Pagos en línea
    • Pago Plan Asociado
    • Plan Familiar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Afíliate Aquí
  • ¿Dónde estamos presentes?
  • Servicios
  • Certificados
  • Contáctanos
  • Pagos
    Pagos en línea
Afíliate aquí Servicio Asistencial #586
  • Inicio
  • Claves para tener una huerta en casa

Claves para tener una huerta en casa

Claves para tener una huerta en casa

 

Pensar en cultivar alguno de los productos que diariamente consumimos en el hogar puede sonar un poco complejo, sin embargo, por más que se piense, no es tan difícil, aquí te daremos algunos consejos y claves importantes para lograrlo con éxito.

Lo primero que se debe tener en cuenta y por lo que muchas veces nos preocupamos es el espacio, no es necesario tener un gran jardín o una amplia zona destinada sólo para este fin, aún en espacios muy reducidos podemos conseguirlo, lo principal para que nuestra huerta crezca y prospere es encontrar un lugar en donde se reciba los mejores rayos de sol. Este paso es clave, ya que el estar expuesto al sol directo daría como resultado una quema de los vegetales, la huerta debe estar en un área donde reciba por lo menos seis horas de sol.

Sin embargo, si definitivamente en tu hogar no cuentas con el lugar necesario para hacerlo no te preocupes, lo que se debe hacer es evaluar qué podemos sembrar teniendo en cuenta esta condición, como la lechuga, cebolla, ajo, espinacas, perejil, entre otros.
 


Después de tener definido el espacio y tipo de plantas a sembrar
debemos tener en cuenta los siguientes pasos:

 



MacetaMaceta: 

Esta variable es de mucha importancia ya que debemos saber elegir el recipiente en donde daremos vida a nuestra huerta, existen macetas de diferentes materiales, sin embargo lo esencial es que cualquiera que sea debe contar con un agujero para el drenaje y se adecúe a las dimensiones de la planta y sus raíces.

 

 



TierraTierra: 

Pensar en la tierra o sustrato es saber que esta es la base para que nuestras plantas crezcan con los nutrientes necesarios, lo mejor es mezclar tierra fértil con abono orgánico.

 

 



Agua y fertilizantesAgua y fertilizantes:

Es un error pensar que todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua y la misma frecuencia para ser regadas, otro tema a tener en cuenta es la época del año ya que dependiendo de los niveles de humedad y temperatura en el ambiente las plantas necesitan más o menos cantidad de agua. Por ejemplo, el tomate necesita una buena cantidad de agua, sin embargo, es mejor que se encuentre un poco seco entre riego y riego. En cuanto a los fertilizantes se les conoce como NPK  y contienen fósforo, potasio y nitrógeno los cuales son de suma importancia y deben estar presentes en la tierra para que la planta construya sus tejidos y se alimente.
 



Otro punto a tener en cuenta son las plagas y las enfermedades, debes saber que hay varias maneras de combatirlas, pero que lo más recomendable es hacerlo de manera orgánica, ya que el uso de agroquímicos hará que la planta los absorba y luego sea consumido por nosotros, por eso es importante recurrir a recetas caseras como el alcohol de ajos, solución de jabón blanco o polvo para hornear, cada uno indicado para cierto tipo de enfermedad o plaga.

 

 


Número de visitas a esta página 7816
Fecha de publicación 06/01/2021
Última modificación 06/01/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Contáctanos

Líneas de atención

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Conoce tus deberes y derechos 

Documentos de Ley

Política de Protección de Datos Personales CEM

Aviso de Privacidad CEM