Claves para estimular la memoria en adultos mayores

Actividades para estimular la memoria:
Juegos de mesa:
Además de ser un excelente método para ejercitar la memoria de los adultos mayores, también es un ejercicio útil para todos en casa, desde el más pequeño hasta el más grande; es común encontrar en el hogar al menos un juego de mesa con el que todos pueden no sólo divertirse sino también ejercitar la memoria con herramientas para memorizar, planificar, concentrarse entre otras cosas. Entre los juegos que podemos usar también están las sopas de letras, sudoku, puzzle y crucigramas.
Reto gustativo:
Una manera agradable y muy deliciosa de ejercitar la mente es realizando desafío de sabores: en compañía de otra persona y con los ojos vendados, prueba un plato, la idea es que cada uno recuerde, identifique y atine a más de 5 ingredientes usados para esa receta.
Lectura:
Desde pequeños esta actividad es considerada la mejor para ejercitar el cerebro, ya que ayuda al recuerdo de palabras, así como su significado; por eso esta práctica se debe mantener con el paso del tiempo, como ejercicio cognitivo.
Escritura:
La escritura cotidiana mejora significativamente el estado de la memoria en personas mayores. ¡Una idea para ello es escribir sobre su propia vida! Con una autobiografía la idea es generar el mayor esfuerzo por recordar vivencias pasadas y estimular esta parte tan importante de nuestra vida, como lo es la memoria.
Fecha de publicación 02/03/2021
Última modificación 04/03/2021